Availability: In Stock

Políticas e instrumentos ambientales 1st Edition

SKU: 9789871925568

Original price was: $13.00.Current price is: $3.25.

Access Políticas e instrumentos ambientales 1st Edition Now. Discount up to 90%

Additional information

Full Title

Políticas e instrumentos ambientales 1st Edition

Author(s)

Sbarato Darío, Sbarato Viviana, Ortega José

Edition

1st Edition

ISBN

9789871925568, 9789871432356

Publisher

Editorial Brujas

Format

PDF and EPUB

Description

El material que el lector tiene entre manos es un texto sin duda diferente y singular, de esos difíciles de hallar hoy en el amplio y heterogéneo ámbito de las publicaciones académicas que se ha ido configurando, en gran medida, como resultado de las exigencias impuestas a la actividad intelectual por un sistema universitario que define y evalúa, mediante estándares cuantitativos, la calidad y el aporte de sus docentes-investigadores a la producción de conocimiento. Este libro se aparta en modo notable de esa lógica, principalmente porque viene a llenar, de manera significativa y peculiar, el vacío bibliográfico existente en un área específica de la formación del Trabajador Social. Pero también porque constituye un claro y valioso ejemplo de reflexión y análisis desarrollados para responder a algunas de las necesidades y demandas que suscita la enseñanza de grado en la actualidad. Sus autores enfrentan una difícil tarea que resuelven lúcidamente a lo largo de estas páginas: la de vincular la Comunicación y el Trabajo Social, dos campos en sí mismos intrincados, dinámicos, multifacéticos y pluriparadigmáticos. Es en la forma en que se dota de sentido a la conjunción que relaciona esos dos términos donde reside particularmente la originalidad del trabajo realizado: esto es, el anclaje de esa “y” en el marco de las prácticas de aquellos sujetos que, insertos en una estructura de clases, experimentan cotidianamente la exclusión, la carencia y la segregación en una sociedad marcada por profundas y crecientes desigualdades e inequidades. Es ese, pues, el lugar –epistemológico, ético, conceptual y hasta político- desde donde los autores enfocan esta problemática, estableciendo niveles y dimensiones de análisis; identificando interrelaciones; señalando contradicciones; caracterizando actores; explorando espacios e instancias de manifestación de los fenómenos; proponiendo caminos y herramientas posibles para el abordaje; destacando, en definitiva, la importancia que posee el reconocimiento de la dimensión comunicativa de las prácticas sociales para el quehacer profesional en relación con la intervención social.