Description
El II Convenio Estatal de la Industria y los Servicios de Metal es una clara
apuesta por parte de empresarios y trabajadores por la seguridad y la salud
en el trabajo.
Siguiendo la línea marcada por la regulación de la Tarjeta Profesional de la
Construcción, el Convenio Estatal del Metal regula una serie de contenidos
formativos específicos para las actividades de este sector más comunes.
De una manera u otra, un amplio catálogo de hasta 32 oficios, trata la gran
mayoría de situaciones que se producen en la industria y los servicios del
metal, llevando, hasta las empresas de nuestro sector, los beneficios de
contar con un sistema de formación en Prevención de Riesgos Laborales propio.
Este manual en concreto pertenece al oficio de Actividades del CNAE 30.1 y
33.15: trabajos de construcción, reparación y mantenimiento naval en astilleros
y muelles.
Tanto la construcción como la reparación naval son procesos complejos, en los
que se producen múltiples actividades, generalmente llevadas a cabo por trabajadores
altamente especializados en cada una de ellas.
Si bien, buena parte de las actividades de preparación de la construcción y/o
reparación se realizan en talleres similares a las industrias de construcción
metálica, mediante el uso de las máquinas y herramientas que les son propias
(maquinaria de conformación del metal por corte, plegado, abrasión, arranque
de viruta, etc.), los riesgos que les son propios y exclusivos a estos entornos
de trabajo son los que se producen en torno a la construcción o reparación del
barco, es decir, en el dique, la grada o en el mismo muelle en el que se
encuentre la embarcación cuando se trata de reparaciones a flote.
Con ciertas diferencias, en la Reparación Naval también se producirán estos
riesgos. Incluso en la reparación naval la programación de las actividades se
torna mucho más complicada.
En este manual se detallan los riesgos y otros relacionados con la actividad
en cuestión. Tras la descripción de los riesgos, se relatan las principales
medidas preventivas que se pueden adoptar para evitar o disminuir estos riesgos.
Al final del manual encontrará una prueba de evaluación, así como el solucionario;
a través del cual podrá auto-evaluar el nivel de adquisición de los
contenidos de este libro.